viernes, 31 de mayo de 2013

NAVIDAD CON FENG SHUI

NAVIDAD CON FENG SHUI


Hola a todos los visitantes.
Una alegría encontraros aquí para compartir este espacio y algunas ideas.

Muchos me habéis consultado si podéis hacer algo para cambiar la situación de estar sin trabajo.
Una madre angustiada me escribió, contándome que sus hijos no van a tener reyes este año...que si el Feng Shui tenía alguna solución....

Vamos a hacer todo lo posible para cambiar estas situaciones. 
¿Os parece?
Manos a la obra:
Lo primero que recuerdo siempre, es que cuando nos encontramos en una situación difícil o que parece imposible solucionar, disponemos de una herramienta totalmente gratuita y disponible las 24 horas del día y, somos nosotros mismos.
El Feng Shui me ha confirmado que, para conseguir un cambio en mi mundo exterior, lo primero que necesito es producirlo en mi interior.
También me ha entrenado a observar y a meditar en paz las cosas.

¡Esta es la fórmula mágica del Feng Shui!

Carecer de un empleo remunerado, implica detener, parar una actividad con la que obtenemos un sueldo, un dinero que cambiamos por  alimentos, ropa y todas las otras cosas que necesitamos (y algunas que no necesitamos), un apartamento en el que vivir, la electricidad, el agua, teléfono, etc. 
Cuando esto nos sucede, lo peor que podemos hacer es paralizarnos por dentro, sentir que nada podemos hacer y que todo o mucho se ha acabado.

Una de las mejores acciones que puede ayudarnos a cambiar las cosas, es ponernos a limpiar a fondo nuestro departamento, poner orden y ver cuantas cosas tenemos que no utilizamos desde hace tiempo, tal vez años.
Es posible que algunas de esas cosas, una vez limpias de polvo, puedan ser un lindo presente para alguien querido. Otras, pueden sernos de utilidad ahora, de lo contrario, tal vez las podemos vender en  Internet. Si no sirven para nada o están rotas, podemos considerar deshacernos de ellas y punto.

Con lo que ya tenemos en nuestros hogares, podemos modificar nuestra decoración, simplemente cambiando el lugar de todos aquellos muebles, mesas o sillones que nos sea posible mover, buscando que la mesa en la que nos sentamos a comer reciba más luz natural, cosa que animará tanto al que vive solo/a como a los que viven en familia. Reorganizar los cajones y armarios de nuestra cocina, cuarto de baño o armarios. Todo lo que podamos, si bien, preferentemente, empezar por una habitación y una vez finalizada la reorganización y limpieza profunda, descansar unos días antes de hacer lo mismo con la siguiente.

Todas estas actividades, nos mantienen Activos, despiertan nuestro ánimo y ponen de manifiesto que estamos Cambiando las cosas.
Por tanto, estamos Creando Movimiento en nuestro Interior, con el que Producimos Cambios en nuestro Exterior y...con estas bases, esta entrañable y preocupada mamá que creía no poder hacer reyes a sus hijos, ha recordado que sabe tejer lana, aunque hacía mucho que hizo su último punto.

Ayer me escribió, contándome que ya tiene dos bufandas hechas para sus hijos y está haciendo otra para su marido que, pasa mucho frío durante las pocas horas que trabaja. Además, les está haciendo unos útiles calcetines a todos, por si fuera poco, ha encontrado una receta para hacer un brazo de gitano o pionono, con el que alegrar a los suyos esta Navidad.
Su marido ya ha estrenado unos calcetines de lana y cuando llegó a casa el primer día de estrenarlos, le estampó un beso de aúpa, mientras la abrazaba. Era el primer día que no pasó frío en los pies.
Este hombre que trabajaba en una oficina, anda ahora con una carretilla llevando mercancías de un lado para otro. Inspirado por su mujer, se hizo con unas maderas y está construyendo con ellas, unos preciosos camiones de juguete para sus hijos.


Ellos me muestran que van a tener una de las mejores navidades posibles para cualquier familia. Les agradezco profundamente que hayan querido compartir todo esto conmigo. 
Este es mi pequeño homenaje a todas las personas que estáis vivas y os asomáis a ventanas como la de este bloc, para encontrar soluciones.

¿Os animáis? Pues, avanzad sin temor, poned movimiento a lo que parece pararos y una sonrisa, un cariño, para pintar vuestras vidas de alegría, equilibrio y amor.

Os deseo lo mejor a todos y por si tardamos en reencontrarnos que tengáis UNA MUY  MUY FELIZ VIDA Y QUE ESTAS FIESTAS OS DEIS MUCHOS ABRAZOS Y SONRISAS. DISFRUTAD Y QUE EL 2013 OS TRAIGA SALUD Y PROSPERIDAD.


REALIZAR UNA CONSULTA, CUANDO…

Hola, un cordial saludo a todos.
Hoy quiero responder a muchas de las consultas recibidas, que me han hecho consciente de vuestras dudas, respecto a cuando es mejor realizar una consulta o pedir un estudio de Feng Shui.

En principio, cualquier momento es interesante, si bien, cada caso es un mundo.

Vamos por partes.
El Feng Shui está basado en observaciones sobre la naturaleza en general y, por tanto, también nos incluye a los humanos. De modo que, cada vez que sentimos la necesidad de cambiar alguna cosa de lugar en nuestros hogares, o de pintar de otro color las paredes que nos cobijan, estamos aplicando principios Feng Shui,  el Camino del Cambio, Transformación o Regeneración. Así de sencillo.

Quienes estudiamos en profundidad, cómo mejor realizar y disponer de estos cambios, partimos de la situación actual de las personas, sean particulares, comercios o empresas, para aumentar, equilibrar o regenerar la energía en los espacios, de modo que las personas y todos los seres vivos estén sanos. 
Entiendo por sano cualquier estado o actividad que funcione óptima y plenamente.

Las experiencias vividas, me indican que la salud o el equilibrio, cuanto antes se atiendan mejor.
Muchos clientes han acudido a mí, al año de haberse comprado un piso o una casa. Justo cuando  detectaban que la situación empezaba, o era ya, evidentemente, dura.
Otros, han realizado profundas y costosas reformas, con toda la ilusión del mundo y, al poco han vivido dolorosas separaciones de su pareja, o pérdidas económicas fuertes.
¿Les hubiera ido mejor si previamente hubieran realizado un estudio?
Rotundamente si.
Incluso antes de alquilar un piso, o un local para abrir un negocio, recomiendo hacer una consulta, siempre más económica que un estudio completo y mucho más económica que padecer, meses más tarde, alguna dificultad seria.

En los comercios y las empresas sucede otro tanto de lo mismo.

Son innumerables las ocasiones que recorriendo calles de distintas ciudades, veo a comercios abrir sus puertas, en lugares y de modos que, con solo una ojeada superficial, me indican serias dificultades. Tristemente, poco después, su cierre me confirma lo que vi en su momento.

En la actualidad se están utilizando materiales y colores en las construcciones que llenan de tensión a quienes ocupan esos espacios, tanto da si son empresas como viviendas particulares. Da algo de vértigo ver tantas cocinas en las que predomina el color negro y el gris. Ya no os cuento la de veces que compruebo las situaciones tensas y difíciles que experimentan quienes las tienen, tanto en sus relaciones, como en su salud.

Las consultas se hacen cuando las necesitamos, cuando nos parece interesante, cuando sentimos curiosidad, o simplemente cuando queremos mejorar lo que ya vivimos de forma agradable.
Es preferible prevenir que curar, es más sano avanzar que estancarse, por muy bien que marche todo, sin movimiento la vida enferma.

La orientación de la puerta de acceso a un comercio puede atraer o repeler a los posibles clientes. De igual modo, la entrada a una vivienda particular puede generar que entren generosas y agradables energías o todo lo contrario.
Son cosas muy elementales que desafortunadamente no se enseñan en la escuela, ni en la universidad.

Recordad que nuestra salud puede deteriorarse por el modo en que vivimos, así que si mejoramos el modo, sin duda mejoramos la vida y nuestra salud. Una afortunada inversión de la que solo pueden arrepentirse los que, tras conocerla, no la aplican. 
Esto es todo por hoy, espero que os ayude a deshacer dudas y, en lo posible, a investigar.

Hasta pronto y Prosperidad para todos.

USANDO COLORES EN LA VIDA

USANDO  COLORES EN LA VIDA

Esta semana quiero comentaros un aspecto del Feng Shui, relacionado con los colores y en qué modo nos afectan.


Tras la publicación de los colores Ying y Yang, os han surgido muchas preguntas, como por ejemplo si se ha de pintar una habitación de un solo color para que funcione, o si en el espacio correspondiente a la tierra se han de usar solo colores relacionados con este elemento.
Lo primero que necesitamos es recordar que el Feng Shui es una herramienta con la que podemos obtener equilibrio. Del mismo modo que necesitamos una alimentación variada,  adecuada a nuestras actividades y situaciones, los colores con los que vestimos, pintamos nuestros hogares, los espacios comerciales, oficinas, sus respectivos mobiliarios y decoraciones, nos afectan.

El dibujo que sigue a estas líneas, es un Bagua. Es la plantilla con la que el Feng Shui nos orienta respecto a los elementos y su localización en cualquier hogar o espacio determinado.
Este BAGUA que os presento os informa de que modo se ha de orientar la plantilla a vuestra vivienda o negocio. En alguno de los tres colores del Frente ha de estar situada la puerta principal.
Esto parece indicar que cada habitación o espacio tiene un color propio o adecuado, por encima de nuestros gustos particulares.
Nada más lejos de la realidad.
El Bagua se aplica a cada estancia, espacio o habitación, de modo que es muy importante que todos los colores se hallen representados en cada una de ellas, aunque sea con algún pequeño detalle. De este modo estaremos generando equilibrio en cada lugar.

Imaginemos que el rojo nos desagrada en grado sumo y, nos viéramos “obligados” a pintar una habitación con este color. ¡Seria un desastre para nuestro estado de ánimo! Máximo cuando este color se ha de usar con cuidado y sin excesos.
Lo ideal es que escojamos un color que nos agrade para pintar cada habitación, preferentemente suave o dentro de la gama de los pasteles, para que no nos resulte opresivo, pesado o aburrido pasado un tiempo.  Tras ello, decorar a nuestro gusto, buscando que se hallen representados los 9 colores.
De este modo se puede conseguir un buen estado energético, tanto en el ánimo, como en lo físico. ¡Este es el secreto!

Es necesario tener presente que, así como sería poco adecuado, además de aburrido, comer patatas fritas todos los días, los espacios que habitamos pueden producirnos esas mismas sensaciones. Por ello es importante “alimentarlos” o animarlos con pequeños cambios o detalles que renueven su Chi o energía periódicamente.
Unas flores, unas fundas de recambio para los cojines de la sala o del dormitorio, o para las sillas de la cocina, pueden ser suficientes para aumentar la energía y salir de la monotonía.

Algunas personas podéis estar pasando algún apurillo con esta mareada crisis. Tomad un pote de pintura y coloread esas viejas sillas, o la mesa ajada. O ese armario que tiene más años que Tutankamón y veréis como además de cambiar vuestro ánimo, nuevas cosas entrarán en vuestras vidas.
Alejad de vosotros la idea de que no podéis. Nadie aprendió a caminar a la primera. Poned colores en vuestra vida y limpiaros de depresiones y falta de ánimo.


Mis mejores deseos para todos y hasta pronto.

miércoles, 29 de mayo de 2013

LOS COLORES YANG


Hola a todos.
Aquí estoy de nuevo, con los colores Yang para todos vosotros.
Los colores Ying están relacionados con la salud y los Yang, con las actividades externas, la Prosperidad, la popularidad, el dinero, etc.
Espero que esta guía os sea útil.


         COLORES YANG
Rojo:
Es el color que transmite la máxima energía. Lo asociamos
al calor, la pasión y la energía vital. También al ceremonial. El rojo llama nuestra atención e indica alerta y peligro.

El rojo puede utilizarse para atraer la atención o dirigir el flujo del Chi hacia donde se quiera, por ejemplo, hacia un rincón oscuro el rojo puro debe es el color que transmite la máxima energía. Lo asociamos al calor, la pasión y debe utilizarse con moderación, siempre en objetos pequeños y nunca en superficies grandes. Las personas depresivas pueden beneficiarse utilizando objetos rojos por ejemplo, un despertador o una camisa. 

Debe evitarse el exceso de rojo en lugares de trabajo, pues causa distracción, en los lugares de descanso, excepto en el caso de personas depresivas y, en los lugares públicos o donde concurre mucha gente dado que puede incitar a la violencia. 

Naranja:
El color de la túnica de los monjes budistas, expresa unión con el universo. Los tonos derivados del naranja (durazno, salmón) son excelentes para generar una sensación de unidad, fraternidad e igualdad. 
Excelentes para salas de estar, habitaciones de huéspedes. 

Poco recomendables para lugares donde se requiera hacer trabajos que precisan concentración, como  son las oficinas, el estudio de un arquitecto, etc. 

 
Amarillo: 

El amarillo es el color del sol, de la luz, del día, del optimismo

y de la claridad.. Pero el amarillo es sensible a los cambios de tonalidad, ciertos tonos pueden recordar envejecimiento, enfermedad, o traición. 
Es un color magnífico para llevar alegría a un ambiente, es excelente para la cocina, especialmente si la familia suele comer allí, y también para el cuarto de los niños. Compensa la falta de luz natural en ambientes oscuros. 

El amarillo es rechazado por las edades extremas: los bebés lloran más en habitaciones amarillas y las personas mayores tienden a rechazar el amarillo. 


Blanco:
La suma de todos los colores. El blanco lo refleja todo y nada esconde. Irradia pureza y limpieza, en ciertos casos puede generar una sensación de vacío y frialdad. 

Apto para todos los ambientes si se le combina con otros colores adecuadamente. 

Solo, sin otro color, puede generar cierta frialdad.




Verde: 

El color de la vida vegetal y de la primavera evoca crecimiento, expansión, tranquilidad y rejuvenecimiento. En algunos casos se asocia a la inmadurez, la envidia, y la inestabilidad. 
Excelente si hay buena luz natural en dormitorios, salas de estar, baños, habitaciones de niños pequeños, lugares donde haya que generar ideas nuevas y creativas. 


Menos interesante para lugares oscuros o sin
luz natural. 



Púrpura:

Un color raro en la naturaleza y difícil de lograr, expresa exclusividad y autoridad. 
Se puede usar con cuidado en oficinas de personal jerárquico, en consultorios profesionales para empresas y en habitaciones y salas amplias de uso particular, sin que lleguen a predominar en la estancia.

Es menos adecuado para salas de estar pequeñas, comedores, cuartos de juego, centros de reunión o habitaciones para compartir descanso o relajación.

Os recuerdo que podéis realizar vuestros propios colores mezclando tintes con la pintura base blanca. El sistema se puede aplicar tanto en paredes como en muebles. 
Cualquier duda podéis consultármela.

Hasta pronto.

COLORES YING

Hoy trataré los colores, para que podáis aplicarlos a gusto en vuestros hogares, ahora que ya tenemos el verano cerca. En esta ocasión os expongo los colores Ying, asociados a lo femenino, por más que en realidad, son colores que generan crecimiento desde el interior.


La energía o Chi que atraemos hacia nuestro hogar es neutra en sí misma. Una de las formas más poderosas de darle un propósito particular a esta energía es el color. Los colores no tienen un propósito simplemente decorativo, sino que producen efectos psicológicos y fisiológicos bien definidos. Utilizando el color, podemos crear en cada ambiente la atmósfera que deseamos, ya sea estimulante, sosegada, creativa, relajada etc. 


Los colores influyen en nuestro estado de ánimo, y es por ello que la persona busca vestirse con el color que más analogía guarda con su estado de ánimo, o bien con el estado de ánimo que pretende conseguir, de está manera un tanto consciente o inconscientemente manifiesta a los demás su estado anímico, sus pretensiones, y las circunstancias que busca para conseguirlas. De una forma u otra cuando uno se rodea de un determinado color es porque busca obtener como resultado el significado del color.


                                                  COLORES YING
              
Colores naturales:
Los  colores naturales  como son  el madera, tostado, crudo, amarillo, beige, etc.  nos  recuerdan  a  la tierra,  nos  estabilizan, nos hacen  sentir firmes  y consolidados.  Sin embargo, cuando se presentan en exceso y sin otros toques de color, pueden resultar aburridos, opresivos y apáticos.  
Son adecuados para la sala de estar y el dormitorio, ya que conducen al descanso y a la pasividad. También son adecuados para lugares donde habitan       personas inestables físicamente, como por ejemplo los ancianos o personas muy excitables,  ya que transmiten una sensación de apoyo firme y de quietud.
No son aptos para lugares donde se trata de generar ideas nuevas o trabajos creativos.
  
Azul: 

El azul  ocupa  grandes  extensiones  de  nuestro  planeta: el cielo y el mar, frente a los cuales  solemos  adoptar  una  actitud  contemplativa,  seria.  En  exceso conduce a  la soledad, la introversión, y la frialdad.
Son adecuados para dormitorios con luz natural intensa o climas cálidos, para oficinas, comedores de personas obesas o que deseen adelgazar, pues el azul inhibe el apetito.
Poco recomendables para lugares donde viven personas depresivas, teatros, climas fríos, cocinas y comedores.
  

Negro: 
El negro es la ausencia total del color. Utilizado con acierto evoca un aire de sobriedad, receptividad, profundidad y sofisticación. Mal utilizado lo asociamos a

La muerte y a lo insano.
Sirve para evocar un aire de misterio y sensualidad. Es como el perfume o la colonia, unas gotas sientan bien, el exceso resulta cargante.
Nada recomendable para habitaciones con niños, cocinas, espacios relacionados con la salud y lugares donde se quiera establecer una comunicación fluida entre las personas


Rosa: 
Ciertos tonos de rosa se encuentran entre los colores que producen el máximo efecto relajante. Asociado tradicionalmente a la feminidad, el romanticismo y la sensibilidad, para algunas personas resulta afectado y cursi. 
El rosa pastel o suave, se puede utilizar  en los lugares destinados a la relajación y el descanso.
Poco adecuado para lugares de trabajo o estudio

En el próximo encuentro tendréis aquí los colores Yang.

¡Os espero!
FENG SHUI EN LOS TECHOS

Hola a todos.
Un saludo para quienes visitáis mi blog desde el otro lado del océano, a los de la Europa norte y  del este, y a los que lo hacéis desde todos los rincones de esta península.
Agradezco vuestro interés y las consultas que realizáis tanto en el blog, como en mi cuenta Gmail. Todas ellas me animan a continuar el blog y a seguir investigando.
Desde mediados de Julio y hasta principios de Septiembre, mi actividad en el blog va a ralentizarse un poco. Estoy preparando material nuevo, basándome en vuestras consultas y en algunos temas que considero de interés para todos.

Hoy voy a exponer un tema que a menudo nos pasa desapercibido y al que generalmente no damos la importancia que tiene, NUESTROS TECHOS.

La mayoría de las construcciones humanas destinadas a ser viviendas que conocemos, están dotadas de techos. Estos nos cobijan y protegen de las temperaturas extremas, de la lluvia y de cualquier cosa que pudiera caernos encima. 
En los países más cálidos se podría prescindir
de paredes muy aislantes, si bien, en modo alguno de un buen techo, sea de paja, de cañas, madera, barro, tejas, etc.
En la fotografía que veis a la derecha, podéis apreciar una de estas construcciones, con paredes minimas  y un poderoso tejado, sostenido por vigas y pilares de cañas.
Una de las cualidades más positivas que desprende la construcción de la fotografía, es que estas vigas y pilares de cañas carecen de aristas y por tanto no emiten FLECHAS ENVENENADAS O CORTES DE CHI a quienes estén debajo (ver "La importancia de las formas" de este mismo blog).

Las vigas con cantos o aristas a la vista, pueden resultar muy decorativas, especialmente las de madera, si bien, generan un campo repleto de "cuchillos" que cortan  cuantas energías se les pongan por delante. Pueden producir desde mal estar, hasta dolores de cabeza, incomodidad, mal humor, falta de descanso si están situadas en un dormitorio, etc. Muy especialmente si la habitación tiene el tejado inclinado, como sucede en muchas buhardillas.

¿CÓMO SOLUCIONARLO?
Si es posible, lo mejor es redondear las aristas o bien, cubrirlas con unos moldes específicos que se venden en muchas tiendas especializadas en bricolaje, las cuales permiten ocultar las vigas de hormigón o de cualquier otro material. 
Otra solución que puede resultar fácil y decorativa para cualquier dormitorio, es instalar un dosel con telas que protegerán el descanso de los cortes de Chi que producen las vigas. Si el techo es inclinado, procurad dormir con la cabecera situada lejos de la zona más baja.


Si cualquiera de estas opciones no os fuese accesible, ni se os ocurra desesperar. Siempre podemos encontrar una solución alternativa.
Una de ellas puede ser pintar las vigas del mismo color que el resto del techo, de ese modo, el efecto "cuchillo" será menor y vuestra percepción notará el cambio rápidamente.

Recordad que el monocolor acaba cansando y puede generar apatía y depresión.
Si se trata de nuestro hogar, mejor que nos resulte cómodo, agradable y sin formas que nos puedan lastimar.
Espero que todo esto os sea útil y que os ayude a mejorar vuestra salud y vida.

Un abrazo a todos.